8ª entrega de Nuestro compañero Juan Garrido que, desde Alcázar de San Juan, propone dedicar un ratito a la poesía y a las adivinanzas.
Con los colegios cerrados y los niños y niñas confinados en las casas, nuestr@s maestr@s nos plantean ocurrencias, reflexiones, propuestas…
Amigas y amigos mcperos… llenemos de burbujas de aire nuestra vida… nuestras casas… y caminemos a la escuela soñada
«He hecho esto para mandar a las familias con hijas e hijos pequeños y a docentes, con el fin de aportar algo de entretenimiento en forma de poesía, acertijos y propuestas creativas. Lo haré durante todos los días que dure el encierro. Las soluciones a los acertijos llegarán al día siguiente junto con el nuevo envío. Ánimo y cooperación.»
POESÍA
El reino del revés
Me dijeron que en el reino del revés
nadie baila con los pies,
que un ladrón es vigilante y otro es juez
y que dos y dos son tres.
Vamos a ver cómo es
el reino del revés.
Me dijeron que en el reino del revés
cabe un oso en una nuez,
que usan barbas y bigotes los bebés
y que un año dura un mes.
Vamos a ver cómo es
el reino del revés.
Me dijeron que en el reino del revés
hay un perro pekinés
que se cae para arriba y una vez
no pudo bajar después.
Vamos a ver cómo es
el reino del revés.
Me dijeron que en el reino del revés
un señor llamado Andrés
tiene 1.530 chimpancés
que si miras no los ves.
Vamos a ver cómo es
el reino del revés.
Me dijeron que en el reino del revés
una araña y un ciempiés
van montados al palacio del marqués
en caballos de ajedrez.
Vamos a ver cómo es
el reino del revés.
María Elena Walsh
Propuesta: La poesía-canción se encuentra en vídeo animado en youtube también puedes ver la versión original de Rosa León
ADIVINANZAS Y ACERTIJOS
Y lo es y lo es
y no lo aciertas en un mes
¿Qué número tiene la misma cantidad de letras que el valor que expresa?
Todas las palabras sé
y aunque todas las explico
nunca las pronunciaré.
Un muchacho algo despistado tenía una novia a la que amaba tanto que se le olvidó el nombre. Él le escribió una carta donde se lo preguntaba y de paso le dijera de qué color quería el vestido para la boda. Ella, a vuelta de correo, le envió una carta que contenía únicamente este poema: “El enamorado triste de cualquier color se viste”. En el poema estaba la respuesta. ¿Cómo se llamaba la novia y de qué color quería el vestido de boda?
Madrid empieza por M.
y Termina por _____