-
Algunas de nuestras actividades están certificadas por INTEF, en colaboración con Mº Educación y FP
Archivos
Categorías
Comunicados de la Secretaria Confederal
Nuestras publicaciones
Nuestros blogs
Experiencias educativas
F.I.M.E.M – Fed. Internacional Movim. de Escuela Moderna
Redes por una nueva…
Facebook del m.c.e.p.
Últimas experiencias publicadas
Meta
Archivo de la categoría: Las técnicas Freinet
LAS TÉCNICAS ‘FREINET’ CONTADAS EN POCOS MINUTOS (XI): ¿QUÉ “COSAS” PODEMOS INVESTIGAR? – Paco Olvera
Publicado originalmente en «en-clase.ideal.es» Defiendo para la enseñanza obligatoria, un currículo abierto y flexible, que esté basado en competencias. Ese tipo de currículo no necesita que los libros de texto, sean los ejes fundamentales de todos los procesos de enseñanza. Cada vez … Sigue leyendo
Publicado en Actividades, Investigación del medio, La Investigación del Medio, Las técnicas Freinet, MCEP de Granada, Recursos para el aula, Taller de Técnicas Freinet, Taller Investigación del medio
Etiquetado Publicaciones, Sobre contenidos curriculares, Técnicas Freinet, Videotutoriales
Deja un comentario
LAS TÉCNICAS ‘FREINET’ CONTADAS EN POCOS MINUTOS (X): EL CÁLCULO VIVO
Publicado originalmente en «en-clase.ideal.es» Desde que tengo recuerdos escolares, he sentido un gran rechazo por las Matemáticas. No las entendía a pesar de que me esforzaba en comprenderlas. Con el resto de materias no me pasaba eso y tenía resultados bastante … Sigue leyendo
CUENTA Y CREA CON RODARI – Hoja 5
CUENTO: El CAMINO QUE NO IBA A NINGUNA PARTE (Fragmento) A la salida del pueblo había tres caminos: uno iba hacia el mar, el segundo hacia la ciudad y el tercero no iba a ninguna parte. Martín lo sabía … Sigue leyendo
LAS TÉCNICAS ‘FREINET’ CONTADAS EN POCOS MINUTOS (IX): DEBERES NO, HABERES SÍ (Paco Olvera)
Publicado originalmente en «en-clase.ideal.es» Los deberes son frecuentemente tareas repetitivas, o responden a la necesidad de completar en casa, las actividades que no ha dado tiempo terminar en clase. La Escuela tradicional, necesita de los deberes. Por el contrario una … Sigue leyendo
CUENTA Y CREA CON RODARI – Hoja 4
CUENTO El PAÍS CON EL DES DELANTE Juanito Pierdedías era un gran viajero. Viaja que te viaja, visitó innumerables países de todo el mundo, hasta que un día llegó al país con el “des” delante. – ¿Pero que clase … Sigue leyendo
DÍA MUNDIAL DE LOS DOCENTES – Emiliano Padilla (MCEP-Almería) en Interalmería TV
Interalmería TV entrevista a nuestro compañero Emiliano, del MCEP de Almería el Día Mundial de los Docentes 2020, que conmemora el aniversario de la suscripción de la Recomendación de la OIT y la UNESCO relativa a la Situación del … Sigue leyendo
Publicado en MCEP de Almería, Opinión, REFLEXIONES, T.F. Visión general
Etiquetado Día Mundial de los Docentes, Entrevistas, Reflexiones
Deja un comentario
CUENTA Y CREA CON RODARI – Hoja 3
CUENTO BRIF, BRUF, BRAF Dos niños estaban jugando en un tranquilo patio a inventarse un idioma especial para poder hablar entre ellos sin que nadie más les entendiera. – Brif, braf- dijo el primero. – Braf, brof- respondió … Sigue leyendo
EDUCAR ES AMAR — Paco Olvera
Publicado originalmente en «en-clase.ideal.es» He participado recientemente en una conferencia-debate organizada por el Ateneo de Granada cuyo título ha sido el mismo de este artículo. Su presidente Jesús Ambel al presentar la conferencia en las redes, escribió : “ Lacan … Sigue leyendo
Publicado en Coferencias, Con Firma, Investigación del medio, La Investigación del Medio, MCEP de Granada, REFLEXIONES, T.F. Visión general, Taller Investigación del medio
Etiquetado 12-18 Relación con el entorno, Conferencias, Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria
Deja un comentario