-
Algunas de nuestras actividades están certificadas por INTEF, en colaboración con Mº Educación y FP
Archivos
Categorías
Comunicados de la Secretaria Confederal
Experiencias educativas
F.I.M.E.M – Fed. Internacional Movim. de Escuela Moderna
Redes por una nueva…
Facebook del m.c.e.p.
Últimas experiencias publicadas
Meta
Archivo de la categoría: Taller de Técnicas Freinet
Colaboración 1935-36
Durante el verano de 1934, tuvo lugar en Lérida el I Congreso de la Imprenta en la Escuela, en el que se tomaron varios e importantísimos acuerdos, aunque la atención de los congresistas fue para la exposición de materiales y … Sigue leyendo
Publicado en La Correspondencia Escolar, Las técnicas Freinet, Libros y materiales, Nuestra historia, Publicaciones, Recursos para el aula, T.F. Visión general, Taller de Técnicas Freinet, Taller Investigación del medio, Texto libre, Trabajos de aula
Etiquetado 50 años ACIES, Educación Infantil, Educación Primaria, Historia del MCEP, Memoria histórica, Publicaciones, Revista Colaboración, Sobre contenidos curriculares, Técnicas Freinet
Deja un comentario
EL TRÁFICO EN COÍN (vídeo 5´) – Paco Olvera
Ejemplo de una investigación sobre la localidad. En este caso los problemas del tráfico en Coín ( Málaga ) en el año 1980, realizada por alumnado de 11años. Como se puede comprobar, hace ya muchos años, se hacían actividades escolares … Sigue leyendo
Publicado en Con Firma, Investigación del medio, La Investigación del Medio, Las técnicas Freinet, MCEP de Granada, Recursos para el aula, T.F. Visión general, Taller de Técnicas Freinet, Taller Investigación del medio, Trabajos de aula
Etiquetado BT, Educación Primaria, Sobre contenidos curriculares, Técnicas Freinet
Deja un comentario
EL LENGUAJE CREATIVO – Paco Olvera
Publicado originalmente en «en-clase.ideal,es» La comunicación humana se desarrolla mediante un sistema de signos al que llamamos Lenguaje, que pueden ser sonoros a través del habla, corporales con gestos y gráficos mediante la escritura. Una de las tareas más importantes de la institución escolar desde siempre, han sido … Sigue leyendo
Publicado en Con Firma, Las técnicas Freinet, MCEP de Granada, Recursos para el aula, REFLEXIONES, T.F. Visión general, Taller de Técnicas Freinet, Trabajos de aula
Etiquetado Educación Infantil, Educación Primaria, Lenguaje, Método natural, Reflexiones, Rodari, Sobre contenidos curriculares, Técnicas Freinet
Deja un comentario
LAS TÉCNICAS ‘FREINET’ CONTADAS EN POCOS MINUTOS (XII): LA CORRESPONDENCIA ESCOLAR
Publicado originalmente en «en-clase.ideal,es» Uno de los principios más importantes de la pedagogía de Celestin y Elisse Freinet, es dar la palabra a los niños y niñas, considerándolos sujetos capaces de gobernar su propio crecimiento moral e intelectual. Junto a esa posibilidad de participar en sus … Sigue leyendo
Publicado en Actividades, Investigación del medio, La Correspondencia Escolar, La Investigación del Medio, Las técnicas Freinet, MCEP de Granada, Recursos para el aula, Taller de Técnicas Freinet, Taller Investigación del medio, Texto libre, Trabajos de aula
Etiquetado Currículum, Publicaciones, Sobre contenidos curriculares, Técnicas Freinet, Videotutoriales
Deja un comentario
EL CURRÍCULO QUE NECESITAMOS, EN LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA (Vídeo 4´20´´ ) – Paco Olvera
Necesitamos un currículo que incorpore, de manera prioritaria, todos los grandes temas que afectan a la vida y felicidad de las personas. Canal youtube de Paco Olvera El currículo que necesitamos en la educación obligatoria – Paco-olvera El … Sigue leyendo
Publicado en Cálculo Vivo, Con Firma, Investigación del medio, La Asamblea, La Investigación del Medio, Las técnicas Freinet, MCEP de Granada, Recursos para el aula, REFLEXIONES, T.F. Visión general, Taller de Técnicas Freinet, Taller Investigación del medio, Texto libre
Etiquetado Educación Infantil, Educación Primaria, Sobre contenidos curriculares, Técnicas Freinet
Deja un comentario
EL CURRÍCULO QUE NECESITAMOS EN LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA – Paco Olvera
Publicado originalmente en «en-clase.ideal,es» El otro día mientras caminaba, escuché en la radio que los glaciares se están derritiendo y que eso tendrá, muy probablemente, consecuencias nefastas para nuestras vidas a medio plazo. Una científica que los está estudiando se … Sigue leyendo
Publicado en Cálculo Vivo, Con Firma, Investigación del medio, La Asamblea, La Correspondencia Escolar, La Investigación del Medio, Las técnicas Freinet, MCEP de Granada, Recursos para el aula, T.F. Visión general, Taller de Técnicas Freinet, Taller Investigación del medio, Texto libre, Trabajos de aula
Etiquetado Escuela Pública, LOMCE, LOMLOE, Proyectos de Ley, Reflexiones, Sobre contenidos curriculares, Técnicas Freinet
Deja un comentario
LAS TÉCNICAS ‘FREINET’ CONTADAS EN POCOS MINUTOS (XI): ¿QUÉ “COSAS” PODEMOS INVESTIGAR? – Paco Olvera
Publicado originalmente en «en-clase.ideal.es» Defiendo para la enseñanza obligatoria, un currículo abierto y flexible, que esté basado en competencias. Ese tipo de currículo no necesita que los libros de texto, sean los ejes fundamentales de todos los procesos de enseñanza. Cada vez … Sigue leyendo
Publicado en Actividades, Investigación del medio, La Investigación del Medio, Las técnicas Freinet, MCEP de Granada, Recursos para el aula, Taller de Técnicas Freinet, Taller Investigación del medio
Etiquetado Publicaciones, Sobre contenidos curriculares, Técnicas Freinet, Videotutoriales
Deja un comentario
TRABAJO SOBRE LA INCLUISION DENTRO DEL AULA
Antonia Torres Pérez Maestra y Psicoanalista miembro de la Escuela Abierta de Psicoanálisis. EDUCACIÓN Y PSICOANÁLISIS Este trabajo fue presentado en el Colegio de Psicólogos de Granada en el mes octubre del año2019 dentro de una actividad de formación y … Sigue leyendo