-
Algunas de nuestras actividades están certificadas por INTEF, en colaboración con Mº Educación y FP
Archivos
Categorías
Comunicados de la Secretaria Confederal
Nuestras publicaciones
Nuestros blogs
Experiencias educativas
F.I.M.E.M – Fed. Internacional Movim. de Escuela Moderna
Redes por una nueva…
Facebook del m.c.e.p.
Últimas experiencias publicadas
Meta
Archivo de la etiqueta: Técnicas Freinet
Las técnicas ‘Freinet’ contadas en pocos minutos (VIII): La biblioteca de clase. Las publicaciones escolares (Paco Olvera)
Publicado originalmente en «en-clase.ideal.es» Una Escuela que planifica su currículo de manera abierta y activa, partiendo de lo que le interesa al alumnado, debe disponer de una buena biblioteca de aula, tanto en forma de libros, como digital. En una … Sigue leyendo
Tertulia pedagógica online: V ANIVERSARIO (MCEP-Almería)
Compañeras y compañeros, en Almería no renunciamos a seguir profundizando con las lecturas y el debate en nuestra formación como enseñantes y familias, adaptando nuestras tertulias pedagógicas a los nuevos tiempos. La ventaja es que con este formato online podemos … Sigue leyendo
Publicado en Actividades, Encuentros, Jornadas, Las técnicas Freinet, MCEP de Almería
Etiquetado Conferencias, Cursos, jornadas, Reunión, taller, Técnicas Freinet
Deja un comentario
LAS TÉCNICAS ‘FREINET’ CONTADAS EN POCOS MINUTOS (VI): LOS PLANES DE TRABAJO
Publicado originalmente en «en-clase.ideal.es» Los planes o contratos de trabajo, son un instrumento muy importante, para una Escuela que quiera planificar su trabajo, no siguiendo la secuencia marcada por los libros de texto, sino por un trabajo autónomo y contextualizado, del desarrollo curricular … Sigue leyendo
Publicado en Actividades, Investigación del medio, Las técnicas Freinet, MCEP de Granada, Recursos para el aula, Taller Investigación del medio, Trabajos de aula
Etiquetado Currículum, Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Sobre contenidos curriculares, Técnicas Freinet
Deja un comentario
La participación de las familias en los centros escolares – Paco Olvera
Publicado originalmente en «en-clase.ideal.es» Desde los inicios de la escolarización generalizada, hasta hace relativamente poco tiempo, la participación de las familias en los asuntos escolares, fue inexistente. Los estados fueron los detentadores absolutos de toda la organización educativa y el profesorado … Sigue leyendo
Publicado en Con Firma, Link Prensa Educación, MCEP de Granada, Recursos para el aula, Trabajos de aula
Etiquetado Escuela Pública, familias, Técnicas Freinet
1 comentario
Las técnicas ‘Freinet’ contadas en pocos minutos (V): Las investigaciones escolares
La escuela tradicional intenta llenar las cabezas del alumnado, con contenidos recogidos en los libros de texto. Esos contenidos son explicados por los docentes, mientras el alumnado escucha. Una vez explicada la lección, se realizarán las actividades que trae el libro de texto. Si no … Sigue leyendo
Las técnicas ‘Freinet’ contadas en pocos minutos (IV): La asamblea de clase
Otra técnica muy importante y conocida de la pedagogía “Freinet”, es la asamblea escolar. Mediante las asambleas se les da la palabra a los niños y niñas, para que expresen en libertad, sus propuestas, felicitaciones y críticas. La Escuela tiene … Sigue leyendo
Publicado en Actividades, La Asamblea, Las técnicas Freinet, MCEP de Granada, Recursos para el aula, Trabajos de aula
Etiquetado Escuela Pública, Publicaciones, Técnicas Freinet
Deja un comentario
¿De qué hablamos, cuando hablamos de innovación educativa? – Paco Olvera
Publicado originalmente en «en-clase.ideal.es» Es muy común relacionar las innovaciones con los cambios tecnológicos. Veamos un par de reflexiones. Una con el lenguaje y otra con el Conocimiento del Medio. En el primer tercio del pasado siglo, Celestin Freinet introdujo en la escuela la imprenta escolar y el … Sigue leyendo
Publicado en Con Firma, MCEP de Granada, T.F. Visión general, Trabajos de aula
Etiquetado Escuela Pública, Sobre contenidos curriculares, Técnicas Freinet
1 comentario
Las técnicas ‘Freinet’ contadas en pocos minutos (III): El texto libre
Tal vez sea esta técnica, la más conocida de la pedagogía “Freinet”. Como su nombre indica, los textos o poesías de los niños y niñas, han de ser totalmente libres, nacidos de sus intereses, emociones y de las ganas de compartirlos con los demás. … Sigue leyendo