Matemáticas 3
El agua, el aire, el suelo.
Todo cuanto se encuentra de la atmósfera abajo
está a disposición del presente continuo
que maneja la moda
y el planeta se queja el planeta se duele
su piel perdió tersura
su útero se ha secado
sus pulmones se asfixian
sus arterias no fluyen.
Síntesis
Quiero exponer al fin en esta pasarela.
Con mi último grito llega la conclusión:
¡Abomino la moda de usar y de tirar
de explotar la pobreza
de imponer uniformes!.
POEMAS SOBRE LA TIERRA Y EL MEDIO
PAULA GÓMEZ ROSADO
PARA EL CONGRESO DEL MCEP
JULIO 2021
NUESTRO QUINTO ( Y ÚLTIMO POR AHORA)
DÍA DE CONGRESO
TALLERES
Coeducación Tecnologías Educativas
Nuestra compañera Irene que participaba por primera vez en nuestro Mcep…Nos leyó una preciosa carta.
Gracias Irene; gracias a todas las personas que han asistido por primera o por cuadragésimo séptima vez…
…… Gracias por las horas de esfuerzo para que todo salga bien.
Gracias por las experiencias propuestas.
Gracias por la idea resiliente de que hasta de las peores situaciones nos llevamos cosas
buenas. A partir de ahora, acuñamos el dicho nuevo de» hacer piezas del árbol caído».
Gracias por vuestro compromiso con el Planeta y por una idea que me llevo
superimportante, de esas que son aprendizajes para toda la vida: el renunciar. A partir de ahora,
añadiré a mis R’s (reducir, reutilizar, reciclar y reflexionar) otra sin la cual no funcionan las demás:
Renunciar.
También, gracias, por ofrecernos la oportunidad de vivenciar a Rodari. La creatividad es un
nutriente muy necesario para una escuela transformadora. Y siempre le dais su lugar.
Gracias a cada persona asistente no solo por el buen clima, sobre todo por lo que me habéis
transmitido: generosidad, solidaridad, profesionalidad, escucha, empatía, acompañamiento,
alegría, confianza, acogimiento y eso, tiene un valor inmenso.
Ya puedo decir que soy una maestra freinetiana y mecepera que tiene mucho que aprender
y que danzar con vosotras y vosotros.
¡Gracias de corazón!
¡Y me voy pa’ Grana’!!!!