Archivo de la categoría: Nuestra historia

48 Congreso Mcep. Hoy empieza todo

Hoy 4 de Julio de 2022, comenzamos el 48 Congreso del M. C. E. P. en Alcalá de Henares Nos encontraremos más de 90 personas que a lo largo de toda la semana debatiremos sobre el momento educativo actual, contrastaremos … Sigue leyendo

Publicado en Congresos, Encuentros, Las técnicas Freinet, Nuestra historia, Opinión, Sin categoría | Deja un comentario

IN MEMORIAM. Elisa Vian

Ayer nos dejó Elisa Vian, uno de nuestros referentes en el Movimiento Cooperativo de Escuela Popular (Grupo de Huelva)y en el MCEP Estatal. Una vida entregada al trabajo, a la innovación, y a la defensa de la Escuela Pública. Nos … Sigue leyendo

Publicado en Libros y materiales, MCEP de Huelva, Nuestra historia, Secretaría Conf. | Etiquetado | Deja un comentario

Homenaje a Antonio Benaiges

El viernes, 30 de julio, a las 19 horas y con gran asistencia de público, se celebró el acto oficial de declaración de hijo ilustre de Mont-roig del Camp, Tarragona, dedicado a Antonio Benaiges, “el maestro que prometió el mar”. … Sigue leyendo

Publicado en Nuestra historia, Secretaría Conf., Sin categoría | Etiquetado | Deja un comentario

“Archivo Enrique Pérez Simón”

Nuestro amigo, compañero y archivero mayor ha donado su fondo de materiales, publicaciones y documentos que, a lo largo de los años, ha ido recogiendo, guardando, y digitalizando de forma minuciosa y sistemática. Nuestro agradecimiento y reconocimiento por esa callada … Sigue leyendo

Publicado en Boletines, Congresos, Dossier, Encuentros, Las técnicas Freinet, Libros y materiales, MCEP de Cantabria, Nuestra historia, Secretaría Conf., Talleres del MCEP, Trabajos de aula | Etiquetado , , | Deja un comentario

ROSER SANTOLÀRIA, mestra i lluitadora incansable . protagonista de ‘No s’apaguen les estrelles’

Roser Santolaria fue presidenta de ACIES, fundadora del MCEP y maestra freinetista durante 40 años. Las personas que vinisteis al Congreso de València seguro que la recordais Després de Betlem Agulló, Pep Gimeno Botifarra, Elena Solanas, Mireia Vidal, Vicent Torrent, … Sigue leyendo

Publicado en MCEP del País Valencià, Nuestra historia | Etiquetado , | Deja un comentario

JOAQUÍN MUÑOZ RUIZ: UN INSPECTOR-MAESTRO EN LA IIª REPÚBLICA – Paco Olvera

Publicado originalmente en «en-clase.ideal,es» A inicios de los años 70 yo estudiaba Magisterio. Ya en aquellos momentos, intuía que esa vocación, me iba a llenar de felicidad el resto de mi vida. Así ha sido y sigue siendo. En aquel tiempo … Sigue leyendo

Publicado en Link Prensa Educación, MCEP de Granada, Nuestra historia | Etiquetado | Deja un comentario

Colaboración 1935-36

Durante el verano de 1934, tuvo lugar en Lérida el I Congreso de la Imprenta en la Escuela, en el que se tomaron varios e importantísimos acuerdos, aunque la atención de los congresistas fue para la exposición de materiales y … Sigue leyendo

Publicado en La Correspondencia Escolar, Las técnicas Freinet, Libros y materiales, Nuestra historia, Publicaciones, Recursos para el aula, T.F. Visión general, Taller de Técnicas Freinet, Taller Investigación del medio, Texto libre, Trabajos de aula | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

LAS TÉCNICAS ‘FREINET’ CONTADAS EN POCOS MINUTOS (y XIII): el Movimiento Cooperativo De Escuela Popular (MCEP)

Publicado originalmente en «en-clase.ideal.es» Quiero terminar esta serie de trece entregas, sobre las propuestas más importantes de la pedagogía ‘Freinet’, con una exposición breve de lo que es el Movimiento Cooperativo de Escuela Popular (M.C.E.P). A mediados de los años … Sigue leyendo

Publicado en Actividades, Congresos, Encuentros internacionales. RIDEFs, Las técnicas Freinet, MCEP de Málaga, Nuestra historia, Recursos para el aula, T.F. Visión general, Talleres del MCEP, Trabajos de aula | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario