Archivo de la categoría: Trabajos de aula

INVESTIGAMOS EN EL POLÍGONO DE CARTUJA – Paco Olvera

Este artículo fue escrito para la revista “ Almina” (1991) El Polígono de Cartuja, también conocido como de Almanjayar, es el barrio más marginal de Granada. Empezó a crecer en los años sesenta de una manera desordenada, primero con casas pequeñas de planta baja y más … Sigue leyendo

Publicado en Actividades, Investigación del medio, Las técnicas Freinet, MCEP de Granada, Recursos para el aula, Sin categoría, Taller Investigación del medio, Trabajos de aula | Etiquetado , , | Deja un comentario

RODARI, MUCHO MÁS QUE CUENTOS Y TÉCNICAS PARA CREAR TEXTOS.

Contando y creando con Rodari.  El compromiso de Rodari con la infancia y la sociedad es muy profundo y su apuesta por la  transformación de la escuela y de la sociedad a través de la creatividad y la imaginación hacen … Sigue leyendo

Publicado en MCEP de Castilla la Mancha, Recursos para el aula, Texto libre, Trabajos de aula | Etiquetado , , , | Deja un comentario

CUENTA Y CREA CON RODARI – Hoja 25 (y última)

CUENTO                   EL PAÍS SIN PUNTA Juanito Pierdedía era un gran viajero. Viaja que te viaja, llegó una vez a un pueblo en que las esquinas de las casas eran redondas y los techos no terminaban en punta, sino en una … Sigue leyendo

Publicado en MCEP de Castilla la Mancha, Recursos para el aula, Texto libre, Trabajos de aula | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Lunes Poético del 31 de Mayo 2021 – CEIP Palomeras Bajas

Dedicado a Jorge Pozo Soriano, madrileño dedicado a la enseñanza y familiar del cole. Ganador del Premio de Poesía Antonio Gala de Alhaurín el Grande por su poemario «Escrito bajo las uñas«. Acompañamos su poema «Vértigo» de una  ilustración de … Sigue leyendo

Publicado en Actividades, MCEP de Madrid, Recursos para el aula, Taller de la PAZ, Trabajos de aula | Etiquetado , | Deja un comentario

LA INVESTIGACIÓN, UN PROCESO GLOBALIZADO (*) – Paco Olvera

Publicado originalmente en «en clase ideal.es» Investigamos cuando tenemos el interés o la necesidad de conocer una parte del medio que nos rodea. La investigación es un proceso donde el autoaprendizaje de los niños y niñas, se realiza mediante el método científico … Sigue leyendo

Publicado en Investigación del medio, La Investigación del Medio, Las técnicas Freinet, MCEP de Granada, T.F. Visión general, Taller de Técnicas Freinet, Taller Investigación del medio, Trabajos de aula | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

CUENTA Y CREA CON RODARI – Hoja 24

CUENTO:              A ENREDAR LOS CUENTOS -Érase una vez una niña que se llamaba Caperucita Amarilla. -¡No, Roja! -¡Ah!, sí, Caperucita Roja. Su mamá la llamó y le dijo: “Escucha, Caperucita Verde…” -¡Que no, Roja! … Sigue leyendo

Publicado en MCEP de Castilla la Mancha, Recursos para el aula, Texto libre, Trabajos de aula | Etiquetado , , , | Deja un comentario

CUENTA Y CREA CON RODARI – Hoja 23

CUENTO          LA GRAN ZANAHORIA (fragmento)    Esta es la historia de la zanahoria más grande del mundo. Ya se ha contado de muy distintas maneras, pero para mí las cosas sucedieron así. Una vez un hortelano … Sigue leyendo

Publicado en MCEP de Castilla la Mancha, Recursos para el aula, Sin categoría, Texto libre, Trabajos de aula | Etiquetado , , , | Deja un comentario

CUENTA Y CREA CON RODARI – Hoja 22

CUENTO          LA TORRE INCLINADA El profesor Grammaticus fue a Pisa una vez, subió a la torre inclinada, esperó a que se le pasara el mareo y empezó a gritar: ¡Ciudadanos de Pisa, amigos míos! Los pisanos miraron … Sigue leyendo

Publicado en MCEP de Castilla la Mancha, Recursos para el aula, Texto libre, Trabajos de aula | Etiquetado , , , | Deja un comentario