Archivo de la categoría: La Investigación del Medio

CARTAS A UN MAESTRO ( I ) – Paco Olvera

Publicado originalmente en «en clase ideal.es» Llegué a Coín en el curso 1977 como maestro definitivo. A lo largo de los siguientes cinco cursos, se conformaría la experiencia pedagógica que me hizo crecer como persona y maestro. Aquella clase fue bautizada … Sigue leyendo

Publicado en La Investigación del Medio, Link Prensa Educación, MCEP de Granada, T.F. Visión general, Taller Investigación del medio, Trabajos de aula | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

CARTA DE UN MAESTRO A SUS ANTIGUOS ALUMNOS Y ALUMNAS – Paco Olvera

Publicado originalmente en «en clase ideal.es» Queridos y queridas alumnas de “La Casa de la Pradera” : Revisando algunos de vuestros trabajos que aún conservo, me han venido a la mente algunos recuerdos de nuestra clase. Una clase a la que … Sigue leyendo

Publicado en La Investigación del Medio, Link Prensa Educación, MCEP de Granada, T.F. Visión general, Taller Investigación del medio, Trabajos de aula | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

LAS TÉCNICAS MÁS IMPORTANTES DE LA PEDAGOGÍA FREINET (vídeo 35´) Paco Olvera.

A Celestín Freinet no le gustaba hablar de su propuesta como una pedagogía, sino como un conjunto de técnicas inacabadas, que tenían que ser compartidas, completadas y adaptadas por los docentes en cada contexto. A mí, sin embargo, me pareció … Sigue leyendo

Publicado en Cálculo Vivo, Investigación del medio, La Asamblea, La Correspondencia Escolar, La Investigación del Medio, Las técnicas Freinet, MCEP de Granada, Recursos para el aula, T.F. Visión general, Taller de Técnicas Freinet, Taller Investigación del medio, Texto libre, Trabajos de aula | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

EL TRÁFICO EN COÍN (vídeo 5´) – Paco Olvera

Ejemplo de una investigación sobre la localidad. En este caso los problemas del tráfico en Coín ( Málaga ) en el año 1980, realizada por alumnado de 11años. Como se puede comprobar, hace ya muchos años, se hacían actividades escolares … Sigue leyendo

Publicado en Con Firma, Investigación del medio, La Investigación del Medio, Las técnicas Freinet, MCEP de Granada, Recursos para el aula, T.F. Visión general, Taller de Técnicas Freinet, Taller Investigación del medio, Trabajos de aula | Etiquetado , , , | Deja un comentario

AQUEL MAR QUE NUNCA VIMOS (Antonio Benaiges) – J A Abella

«AQUEL MAR QUE NUNCA VIMOS» indaga en profundidad en la historia de Antonio Benaiges, maestro catalán que eligió el pueblecito burgalés de Bañuelos de Bureba para ejercer en él en el año 1935. En ese mismo pueblo, entre 1979 y … Sigue leyendo

Publicado en La Asamblea, La Correspondencia Escolar, La Investigación del Medio, Las técnicas Freinet, Libros y materiales, T.F. Visión general, Taller Investigación del medio, Texto libre | Etiquetado , , | Deja un comentario

LA ROUTE À BOUT DE BRAS

«La ruta a fuerza de brazos» Mamadou Sow, La route à bout de bras. L’abécédaire de l’Afrique à l’Europe en zigzag, propos recueillis par Elisabeth Zurbriggen. Editions Migrilude, Francia 2020. Cuando Mamadou inicia su viaje desde Conakry (Guinea) en 2016 hasta llegar … Sigue leyendo

Publicado en Investigación del medio, La Investigación del Medio, Libros y materiales, Recursos para el aula, REFLEXIONES, Taller de la PAZ | Deja un comentario

FREINET: UNA PEDAGOGÍA DE FUTURO

Encuentro online «PRINCIPIOS DE LA PEDAGOGÍA FREINET, VIGENCIA Y TÉCNICAS» en la sesión organizada por LUIS MARIANO TORREGO EGIDO para la asignatura «Naturaleza y sentido de la innovación educativa. Perspectiva histórica de la renovación pedagógica» con alumnado del Máster Universitario … Sigue leyendo

Publicado en Coferencias, La Asamblea, La Correspondencia Escolar, La Investigación del Medio, Las técnicas Freinet, MCEP de Madrid, T.F. Visión general, Texto libre | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | 1 comentario

LAS TÉCNICAS ‘FREINET’ CONTADAS EN POCOS MINUTOS (XII): LA CORRESPONDENCIA ESCOLAR

Publicado originalmente en «en-clase.ideal,es» Uno de los principios más importantes de la pedagogía de Celestin y Elisse Freinet, es dar la palabra a los niños y niñas, considerándolos sujetos capaces de gobernar su propio crecimiento moral e intelectual. Junto a esa posibilidad de participar en sus … Sigue leyendo

Publicado en Actividades, Investigación del medio, La Correspondencia Escolar, La Investigación del Medio, Las técnicas Freinet, MCEP de Granada, Recursos para el aula, Taller de Técnicas Freinet, Taller Investigación del medio, Texto libre, Trabajos de aula | Etiquetado , , , , | Deja un comentario