-
Algunas de nuestras actividades están certificadas por INTEF, en colaboración con Mº Educación y FP
Archivos
Categorías
Comunicados de la Secretaria Confederal
Experiencias educativas
F.I.M.E.M – Fed. Internacional Movim. de Escuela Moderna
Redes por una nueva…
Facebook del m.c.e.p.
Últimas experiencias publicadas
_____________________________
_____________________________
Meta
Archivo de la categoría: Taller de Técnicas Freinet
LA INVESTIGACIÓN, UN PROCESO GLOBALIZADO (*) – Paco Olvera
Publicado originalmente en «en clase ideal.es» Investigamos cuando tenemos el interés o la necesidad de conocer una parte del medio que nos rodea. La investigación es un proceso donde el autoaprendizaje de los niños y niñas, se realiza mediante el método científico … Sigue leyendo
Publicado en Investigación del medio, La Investigación del Medio, Las técnicas Freinet, MCEP de Granada, T.F. Visión general, Taller de Técnicas Freinet, Taller Investigación del medio, Trabajos de aula
Etiquetado Educación Primaria, Investigación del Medio, La Charca, Sobre contenidos curriculares, Técnicas Freinet
Deja un comentario
«¡¡¡DAD LA PALABRA A LOS NIÑOS Y NIÑAS!!!» — Paco Olvera
Publicado originalmente en «en clase ideal.es» Seguramente sea la palabra la cualidad más genuina y hermosamente humana. Con las palabras nos comunicamos, nos educamos, nos enamoramos, solicitamos ayuda, damos solidaridad… Durante muchos siglos y aún hoy, la educación tradicional ha negado la palabra … Sigue leyendo
Publicado en Investigación del medio, La Asamblea, La Correspondencia Escolar, La Investigación del Medio, Las técnicas Freinet, MCEP de Granada, T.F. Visión general, Taller de Técnicas Freinet, Taller Investigación del medio, Texto libre
Etiquetado asamblea escolar, Currículum, Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, participación, Pedagogía Freinet, Rodari, Sobre contenidos curriculares, Técnicas Freinet
Deja un comentario
MCEP-Link a «¿ FREINET Y YO?» (floredo.blogspot.com)
Conocí la pedagogía Freinet mientras cursaba la carrera en los años 80 y más tarde estudiando las oposiciones. Desde el principio fue uno de mis principales referentes pedagógicos. Ya haciendo las prácticas en el C.P. Príncipe de Asturias (año 1983) … Sigue leyendo
Publicado en Investigación del medio, La Asamblea, La Correspondencia Escolar, La Investigación del Medio, Link Prensa Educación, MCEP de Madrid, Recursos para el aula, T.F. Visión general, Taller de Técnicas Freinet, Taller Investigación del medio, Trabajos de aula
Etiquetado Educación Primaria, Sobre contenidos curriculares, Técnicas Freinet
Deja un comentario
LAS TÉCNICAS MÁS IMPORTANTES DE LA PEDAGOGÍA FREINET (vídeo 35´) Paco Olvera.
A Celestín Freinet no le gustaba hablar de su propuesta como una pedagogía, sino como un conjunto de técnicas inacabadas, que tenían que ser compartidas, completadas y adaptadas por los docentes en cada contexto. A mí, sin embargo, me pareció … Sigue leyendo
Publicado en Cálculo Vivo, Investigación del medio, La Asamblea, La Correspondencia Escolar, La Investigación del Medio, Las técnicas Freinet, MCEP de Granada, Recursos para el aula, T.F. Visión general, Taller de Técnicas Freinet, Taller Investigación del medio, Texto libre, Trabajos de aula
Etiquetado Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Evaluación-Notas, familias, Sobre contenidos curriculares, Técnicas Freinet, Videotutoriales
Deja un comentario
Colaboración 1935-36
Durante el verano de 1934, tuvo lugar en Lérida el I Congreso de la Imprenta en la Escuela, en el que se tomaron varios e importantísimos acuerdos, aunque la atención de los congresistas fue para la exposición de materiales y … Sigue leyendo
Publicado en La Correspondencia Escolar, Las técnicas Freinet, Libros y materiales, Nuestra historia, Publicaciones, Recursos para el aula, T.F. Visión general, Taller de Técnicas Freinet, Taller Investigación del medio, Texto libre, Trabajos de aula
Etiquetado 50 años ACIES, Educación Infantil, Educación Primaria, Historia del MCEP, Memoria histórica, Publicaciones, Revista Colaboración, Sobre contenidos curriculares, Técnicas Freinet
Deja un comentario
EL TRÁFICO EN COÍN (vídeo 5´) – Paco Olvera
Ejemplo de una investigación sobre la localidad. En este caso los problemas del tráfico en Coín ( Málaga ) en el año 1980, realizada por alumnado de 11años. Como se puede comprobar, hace ya muchos años, se hacían actividades escolares … Sigue leyendo
Publicado en Con Firma, Investigación del medio, La Investigación del Medio, Las técnicas Freinet, MCEP de Granada, Recursos para el aula, T.F. Visión general, Taller de Técnicas Freinet, Taller Investigación del medio, Trabajos de aula
Etiquetado BT, Educación Primaria, Sobre contenidos curriculares, Técnicas Freinet
Deja un comentario
EL LENGUAJE CREATIVO – Paco Olvera
Publicado originalmente en «en-clase.ideal,es» La comunicación humana se desarrolla mediante un sistema de signos al que llamamos Lenguaje, que pueden ser sonoros a través del habla, corporales con gestos y gráficos mediante la escritura. Una de las tareas más importantes de la institución escolar desde siempre, han sido … Sigue leyendo
Publicado en Con Firma, Las técnicas Freinet, MCEP de Granada, Recursos para el aula, REFLEXIONES, T.F. Visión general, Taller de Técnicas Freinet, Trabajos de aula
Etiquetado Educación Infantil, Educación Primaria, Lenguaje, Método natural, Reflexiones, Rodari, Sobre contenidos curriculares, Técnicas Freinet
Deja un comentario
LAS TÉCNICAS ‘FREINET’ CONTADAS EN POCOS MINUTOS (XII): LA CORRESPONDENCIA ESCOLAR
Publicado originalmente en «en-clase.ideal,es» Uno de los principios más importantes de la pedagogía de Celestin y Elisse Freinet, es dar la palabra a los niños y niñas, considerándolos sujetos capaces de gobernar su propio crecimiento moral e intelectual. Junto a esa posibilidad de participar en sus … Sigue leyendo
Publicado en Actividades, Investigación del medio, La Correspondencia Escolar, La Investigación del Medio, Las técnicas Freinet, MCEP de Granada, Recursos para el aula, Taller de Técnicas Freinet, Taller Investigación del medio, Texto libre, Trabajos de aula
Etiquetado Currículum, Publicaciones, Sobre contenidos curriculares, Técnicas Freinet, Videotutoriales
Deja un comentario