Nuestra compañera Esther nos propuso realizar esta actividad para el alumnado de tercer curso de magisterio, tanto de infantil como de primaria, que acaban de comenzar el Prácticum.
Ante el número considerable de participantes (160) decidimos llevar a cabo cuatro sesiones;
*En la primera expondríamos ante todo el grupo las características de una asamblea Freinet; los objetivos y principios, sin detenernos demasiado en la teoría conscientes de que podrían conseguir más información en todos los enlaces y la bibliografía que ofertamos y que lo más nos interesaba era que María explicara su experiencia después de tres cursos seguidos realizando esta técnica en su clase. Como señalamos lo que pretendíamos era entusiasmar, en indicar que los cambios educativos son posibles hoy en día.
En tres semanas sucesivas dedicamos a esta actividad tres talleres, lo que nos posibilitó trabajar con grupos reducidos (de 30 a 40) donde ser llevó a cabo una asamblea. Solamente practicándola podían comprender como era su funcionamiento y captar bien su esencia.
En cada taller, comenzamos la actividad con una dinámica de presentación y después de recordar los puntos principales presentados en la charla se eligieron responsables de la moderación, la secretaria y quienes se encargaban de la observación externa. En la pizarra se colocaron los post- it en los que aportaron su propuestas, mejoras y felicitaciones que vieron adecuadas y que permitirían iniciar adecuadamente la actividad.
Una vez establecido el correspondiente orden del día, se inició la asamblea en la que tenemos que señalar que hubo una buena participación, resultando una actividad muy provechosa y valorada.

Completando con aportaciones de unos y otras

Preparando el orden del día
Algunos de los temas que salieron a debate coincidieron en los tres talleres;
*Los horarios de las clases
*El deterioro de materiales del centro o carencia
*Propuestas de actividades comunes para que el alumnado de un grupo se conociera mejor
*El comportamiento mas o menos asertivo de algunos profesores.

Un momento de la asamblea
El desarrollo de la asamblea fue muy bueno, con una gran participación y un trabajo excelente por parte de quienes se encargaban de la moderación y la secretaría.
La actividad fue valorada como muy positiva por parte del alumnado y de la profesora del centro, presente en la actividad.