Las sonrisas perdidas


Extracto:
El objetivo era trabajar sobre las sonrisas perdidas en la situación que nos encontramos. Se partía del cuento de la señora Julieta como elemento motivador para pasar más tarde a realizar un pequeño taller con origami para realizar caras que muestren las sonrisas perdidas.

Datos del alumnado:
Profesorado de educación infantil y primaria

Centro/s:
Grupo del MCEP de Granada y MCE (Movimiento Italiano) actividad ONLINE

Nivel Educativo:
Interniveles

Área/Departamento:
Música, Plástica, Asamblea, Emociones, Lenguaje,

Temporalidad de la Experiencia:
20 minutos con el grupo de Granada, 120 minutos con el movimiento italiano. Segunda semana de diciembre


MCEP de:
Granada

Publicada en:
El cuento de la señora Julieta está en el blog cuentosquecabenenunbolsillo.blogspot.com

Experiencia realizada por:
Teresa Flores

Contacto:
teresaf703@gmail.com


Desarrollo de la experiencia:

Introducción

Sabéis que la sonrisa es una reacción normal a ciertos estímulos, independiente de cuál sea la cultura de las personas.

La sonrisa es una poderosa expresión facial con la que generalmente los seres humanos reflejan un sentimiento de placer o entretenimiento.

 La sonrisa es la expresión facial más fácilmente reconocible ya que se puede llegara a distinguir desde casi 100 metros de distancia.

Los adultos suelen reír entre 15 y 100 veces al día, una incidencia “muy baja” si se compara con los niños, que ríen una media de 300 veces diarias.

Tres cosas muy importantes de la sonrisa

1.-Mientras más sonríes más sano estás

 2.-La sonrisa te ayuda a ser más positivo

3.- Los bebés nacen con la capacidad de sonreír

El taller en sí

1ª Parte –Lectura del cuento la señora Julieta

2ª Parte –Comentarios sobre el cuento, ¿qué podemos hacer a partir de esta lectura? ¿A qué personas ve la señora Julieta? ¿Por qué consideramos que la historia de Julieta es particularmente importante hoy?…

3º Parte- Qué significa la sonrisa, qué transmite; alegría, sentirse bien, saludo, bienvenida, paz, emociones, deseos de comunicación…

4ª Parte- Hemos perdido las sonrisas. ¿Cómo podemos transmitir las sonrisas? Con gestos de nuestras manos, de nuestro cuerpo, con un poema, una carta, música, con los ojos, con una palabra, un verso, un dibujo…

5ª Parte Taller de caras, o dónde cayeron las sonrisas que repartió la Señora Julieta.

Presentar este material, hablar de la editorial, de la autora, las edades a que está destinado, en qué consiste.

Hablar de nuestras caras, que identifiquen los diferentes rasgos de cada uno, color de ojos, de pelo, forma y largo del cabello, color de piel, rasgos de ojos, pecas, nariz…

  • Hacer las caras, (presentar diversos modelos) colorearlas, las van haciendo ir sugiriendo; poner un nombre a nuestras caras, dibujar flores en el pelo, recortar los cabellos, poner una cinta… indistintamente a chicos y chicas, poner brillo, colocar sombreros, pendientes…
  • Otra forma de hacer caras, rasgando con las manos, cortándolas con tijeras, cómo facilitar la tarea a los más pequeños o a criaturas que tienen alguna dificultad; usar un folio entero, dar el cuadrado hecho, señalar la cara..
  • Importancia de la motricidad fina y de las secuencias en el origami
  • Pintamos las sonrisas en las caras
  • Ponemos mascarillas a nuestras caras, podemos escribir mensajes en ellas
  • Actividades que podemos hacer a partir de las caras; regalarlas, ponerlas por los pasillos, adornar la clase, escribir mensajes, unirlas unas a otras, llenar la escuela de caras

6ªParte –Turno de preguntas y solucionar cuestiones que se hayan planteado durante el taller. Mostramos las caras realizadas por algunas personas, recogemos las ideas de unos y otras

7ª Parte- Valoración final del taller. Abrir un turno de palabra para llevar a cabo la evaluación.

Canciones en torno a la sonrisa

En español

https://youtu.be/JFyEx-DGvfk  La sonrisa

En italiano

https://youtu.be/7uqLvmFbkg4  Proba a sorridere

https://youtu.be/XSVQg6Ihigk  Il segreto di sorriso

https://youtu.be/5wP8m-xR3tw  Sorridi amori vai,

https://youtu.be/aB42kiahHA4  Te regalo in sorriso


Observaciones:
La actividad ha sido muy bien valorada en los dos grupos ya que se ha visto como con un material tan sencillo como el papel se puede hablar de las emociones y de la importancia de la sonrisa.

Guarda el enlace permanente.