Ayer nos dejó Elisa Vian, uno de nuestros referentes en el Movimiento Cooperativo de Escuela Popular (Grupo de Huelva)y en el MCEP Estatal. Una vida entregada al trabajo, a la innovación, y a la defensa de la Escuela Pública. Nos dejó la compañera de la eterna sonrisa, la trabajadora incansable, durante muchos años junto a su compañero Baudelio enseño a leer con el Método Natural a generaciones de niños y niñas en el CEIP GINER DE LOS RIOS, en la Bda de La Orden. Nos dejó todo un legado de sonrisa, de bien hacer, de bien estar, de amor a su profesión y a sus alumnos y alumnas. Eternamente agradecidos, nos sentimos afortunados de haberla conocido y disfrutado durante tantos años. Inmensas gracias, Elisa. Vivirás en nuestros recuerdos.
Este poema que escribí hace tiempo cobra hoy especial importancia pues responde a la idea de una nueva escuela que soñamos junto a ella, y con ella. Va por tí y en tu memoria
Nos despertamos aquella mañana con un sueño,
con una escuela que no era una escuela,
o que quería ser una escuela diferente.
Sentados todos en círculo hablábamos de cosas,
de historias y de preguntas que nos bullían en la cabeza…
Una escuela que no era una escuela…
Una mano levantada y una pregunta.
¿Adónde va el sol y su luz cuando nos deja?
¿Y de dónde vienen cuando amanece?
Mil ojos abiertos y asustados
y mil manos en busca de una respuesta
¡buscad, buscad!
Un rosario de palabras, nos sobran las paredes,
una niña que pregunta mirando al sol por la ventana
¡No mires! – Le dice otro suavemente- dice mi madre que daña los ojos.
Una escuela que no era una escuela.
Mil gritos, manos que buscan con desesperación,
lamentos, idas y venidas,
todos mirando al autor de la pregunta,
risas cómplices, bullicio,
Y de pronto un grito, un alarido, una voz:
¡¡¡Aquíiiii!!!
Alguien levanta los brazos triunfantes
con un libro sobre el Sistema solar
repleto de magníficos dibujos…
Una escuela que no es como todas las escuelas…
el libro es arrojado en mitad del círculo
con un aire triunfal….
Y todos y todas se van pasando el libro
y miran los dibujos con una eterna curiosidad
y hablan, y conversan, y dan con la solución,
y ríen, y se quieren, y discuten
y buscan la respuesta entre todos
Una voz levanta la mano:
¿De dónde vienen y adónde van las aves
que vemos pasar por nuestras ventanas?
-Esto nos llevará más tiempo,
lo dejaremos para mañana-Suena la voz de
una niña más grande y más vieja
que el resto…
y el sol aún seguía calentando las mesas
y durmiendo cuadriculado sobre el suelo de la clase.
Una Escuela que no es una escuela….
Nuestra Escuela
¡¡¡INMENSAS GRACIAS, ELISA!!!
Francisco Javier Sánchez Durán (MCEP de Huelva)
Hay personas que dejan en las vidas de quienes van encontrando en el camino, huellas profundas. Es el caso de Elisa, compañera del MCEP de Huelva que se nos fue el 24 de enero.
ELISA
Se nos fue la maestra
de viveza en los ojos
y sonrisa perenne.
Se ha marchado despacio
no a la punta del mapa
o un congreso
no
se fue
hacia un tiempo infinito
en el tren sin retorno
que va dejando huecos
hondos en el paisaje.
Se ha marchado en silencio
y aquí echamos sin ganas
otra ausencia al bolsillo
para recolocarnos
la tristeza
el vacío.
El dolor se atenúa
si observamos sus huellas
todavía recientes
con rastros de su aroma
que nos deja en herencia
la utopía posible
de un mundo más humano
y personas más libres
más críticas
más justas.
En su nombre seguimos
con la misma tarea.
Paula Gómez Rosado