Nuestro compañero Emiliano Padilla Molina, del Movimiento Cooperativo de Escuela Popular (MCEP) de Almería, presenta su libro “Y ahora, ¿qué? Alternativas para construir el mundo que queremos, ante las crisis que vinieron y las que vendrán”, en el programa “Almería is different”, de Interalmería TV. 14 de marzo de 2022
“ Y AHORA, ¿QUE? Alternativas para construir el mundo que queremos, ante las crisis que vinieron y las que vendrán” publicado en la colección “La Escuela que queremos”·de la Editorial Guante Blanco ” (ISBN 9788418151552):
¿Somos los hombres y mujeres los únicos animales capaces de tropezar dos veces en la misma piedra? ¿Hemos aprendido algo tras la terrible crisis económica de 2008 y la humanitaria del coronavirus? El objetivo principal del libro es lanzar una invitación a todas las personas con sensibilidad, a partidos y asociaciones, movimientos sociales… a debatir y trabajar otras alternativas a este modelo neoliberal de sociedad que nos lleva, como barco a la deriva, hacia el precipicio. También pretende provocar una reflexión sobre lo que deberíamos haber aprendido a estas alturas del s. XXI de la Historia de la Humanidad sobre los tópicos, los miedos, los cuentos con que nos duermen, los marcos conceptuales que dan forma a nuestras mentes, configuran nuestras ideologías y nos hacen que pensemos como lo hacemos, a veces en contra de nuestros propios intereses. Es a la vez un libro de experiencias apasionantes de vida, del mundo de la Naturaleza, la literatura, el cine y el arte. Ilustrado por el maestro y poeta almeriense Juan José Ceba.
También puedes oír la entrevista radiofónica que Antonio Jesús López realiza a Emiliano Padilla y a Luis Ibáñez el día 31 de enero en el programa Tempus Fugit de Candil Radio desde Huercal de Almería:
Tempus Fugit 9×11 Y ahora, ¿qué?: Esta semana, en Tempus Fugit, ponemos la alfombra roja para recibir a dos grandes invitados: Emiliano Padilla, autor de la obra “Y ahora, ¿qué? Alternativas para construir el mundo que queremos, ante las crisis que vinieron y las que vendrán”, y Luis Ibáñez, profesor y coordinador de la colección “La escuela que queremos”. Junto a ellos hablaremos de diversos temas relacionados con la educación, el futuro, el mundo actual, las utopías, etc.