Nuestro compañero José Fernando Cenit trabaja en C.E.I.P Francisco Ayala, Iznalloz.
Nos trae hoy su experiencia.

Experta en dibujo
Dar voz al alumnado se convierte en una grata sorpresa cuando escuchas niños/as de segundo de Primaria realizando espectaculares exposiciones orales, argumentando su punto de vista o transmitiendo críticas constructivas.
Una de las actividades que nos pueden hacer sentir emociones positivas es “El alumno/a protagonista”. Cada semana un alumno/a se da a conocer, centrándose cada día en un aspecto diferente de su vida. Comienza el lunes haciendo una descripción personal, el martes nos hablará de su familia y mascota, si la tiene, el miércoles profundizará en sus intereses, aficiones, miedos…, llegará el jueves para contar alguna agradable experiencia personal, como puede ser una anécdota, una costumbre familiar, un viaje, y acabará el viernes con una conferencia sobre algún tema en el que se considere experto/a.
Nos reímos a carcajadas cuando una alumna contaba que, tras hacer un bizcocho casero con su madre, aquel desapareció; pensaba su progenitora que se lo había comido la niña o tal vez su hermana, pero no. Había sido el perro.
Con la boca abierta nos dejó un alumno con su exposición sobre dinosaurios; vocabulario digno de un gran paleontólogo.
Descubrimos también el poder de las palabras cuando una alumna de etnia gitana, sobre la que, pudiera ser que el profesorado genere bajas expectativas, tras faltar tres días cuando le tocaba ser protagonista, decidió seguir adelante ofreciendo toda la información de una sola tirada. El viernes fue su momento de gloria. Empezó a hablar, no sabíamos muy bien de qué. Recriminaba a sus compañeros/as su inadecuado comportamiento. Ante las dudas aprovechó el poder de las palabras para aclarar que se consideraba experta: en el respeto. Abrió así una nueva perspectiva de confianza en sí misma.

Experta en bicicletas
El cambio más que en el comportamiento, se da en la motivación. No sólo por esta actividad. Se debe al ambiente de confianza, igualdad, funcionalidad del aprendizaje.