Manifiesto contra las políticas migratorias europeas RIDEF Suecia

MANIFIESTO 350 educadores de 27 países se reúnen en el 32° Encuentro Internacional de Educadores Freinet (RIDEF) en Ljungskile en Suecia

Durante los últimos quince años, se ha desplegado una verdadera «bomba atómica» en el Mediterráneo: 34.361 víctimas hasta el momento, incluidos muchos niños y niñas.

Nadie emigra por su propia voluntad. Causas históricas, económicas, políticas (colonialismo, neocolonialismo, globalización) están en la raíz del empobrecimiento de África y Medio Oriente. Recientemente hemos sido testigos del cierre de fronteras y la difusión de sentimientos de inseguridad y miedo que impiden la búsqueda de soluciones colectivas y solidarias.

Es esencial invertir este proceso para promover el desarrollo sostenible en los países de origen, exigir la responsabilidad de los medios de comunicación, los Estados y las empresas y reconocer y alentar a las organizaciones de solidaridad.

Reunidos en RIDEF 2018 en Ljungskile, Suecia, pedimos una política diferente de lucha contra la pobreza y la marginación, y nos oponemos a todas las formas de discriminación y xenofobia.

Una parte significativa de la opinión pública ya se está movilizando a favor de los y las migrantes, y numerosas organizaciones sociales actúan ya sobre el terreno.

Los docentes Freinet, por su compromiso con la escuela y la sociedad al lado de las personas oprimidas, se declaran a sí mismos en desobediencia civil contra la opresión y la discriminación.

Asamblea General de la Federación Internacional de Movimientos de la Escuela Moderna (F.I.M.E.M.)

Ljungskile, 27 de julio de 2018

Esta entrada fue publicada en Encuentros internacionales. RIDEFs, Internacional, Relaciones internacionales. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario