MCEP-Madrid. Preparando el 2º trimestre y valorando lo hecho en el 1º

el 8 de ENERO de 2020 nos reunimos en el CEIP PALOMERAS BAJAS Juanma, Martin, Paco O., Bux, Marga, Pilar, Marta, Jose Luis, Julia, Elena de la Torre, Mª Luz V., Encarna, Nuria y Ana y hablamos sobre el pago de la cuota 2020 del MCEP, la valoración del trimestre anterior y la planificación del presente trimestre y elaboración del calendario.

Valoración del trimestre anterior

– Valoramos positivamente el taller de teatro y el estreno lo disfrutamos todas y todos mucho al permitirnos debatir y compartir unos buenos momentos. Algunas personas del taller manifestamos que hemos hecho un esfuerzo muy grande para poder representar en diciembre pero no podremos mantener este ritmo de trabajo en el presente trimestre. Isabel Sequí propone realizar una reunión de valoración del taller por parte de las participantes en el mismo. Lo vemos bien y proponemos vernos el miércoles 15 de enero a las 18:30 y el lugar está aún por determinar.

-Hemos dedicado dos sesiones a compartir las experiencias realizadas en México (Julia y Bux) y en los campos de refugiados del Sahara (Ana R.) y las hemos valorado de forma positiva. Valoramos que es importante y necesario hacer cosas y después poder contarlas a los demás.

-La sesión de “materiales sostenibles en los centros educativos” fue muy positiva y Encarna propone seguir profundizando en este tema.

-Las sesiones que dedicamos a debatir y realizar la encuesta sobre los congresos fueron necesarias e importantes pero destacamos que el tema está estancado porque muy pocas personas han contestado.

Planificación del presente trimestre y elaboración del calendario.

Ponemos en común nuestras propuestas y deseos para el trimestre y surgen las siguientes ideas:

  • Realizar visitas a exposiciones. Existen dos que son interesantes. Una se titula “Las pequeñas cosas.  De como los objetos guardaron una memoria perseguida. UNED-Madrid. Escuelas Pías. La otra exposición se llama “Laboratorios de la nueva educación” en el centenario del Instituto Escuela, que reivindica la influencia del ILE (Instituto Libre de Enseñanza). Se encarga Elena de La Torre en organizarla.
  • Para abordar el tema de sostenibilidad proponemos participar de los encuentros de la RED de CENTROS que se celebrarán con buenos ponentes e interesantes reflexiones que pueden enriquecer nuestro trabajo. El primer encuentro será el 25 de enero durante la mañana del sábado de 10:00 a 14:00 en el CEIP MIGUEL HERNÁNDEZ DE GETAFE.
  • Tenemos que comenzar a buscar diferentes sitios para la celebración el Congreso del MCEP 2021. Proponemos hacer una carta de presentación para presentarla en los centros a los que iremos explicando quienes somos y las necesidades de espacios que requerimos. Se realiza una comisión que se encargará de hacer esta tarea. Será la comisión de búsqueda de sitio y son Elena, Pilar, Julia y Encarna.
  • Sobre las encuestas sobre la renovación de los congresos decidimos que Jose Luis recogerá las encuestas contestadas y realizará un informe analizando las aportaciones y las propuestas. Posteriormente estudiaremos cómo hacer llegar este informe a la reunión de coordinación.
  • Propuestas de mejora de la RIDEF. Bux nos propone que analicemos el desarrollo de las RIDEF para poder hacer propuestas. Él ha hecho algunas propuestas que comentamos. Proponemos que se mejore el sistema de traducciones para las asambleas y que se profesionalice esta actividad si es posible.

En relación al pago de la cuota 2020 del MCEP se informa que la cuenta bancaria que teníamos el MCEP de Madrid se ha cerrado porque cobraban mucho por tenerla abierta. Todos los datos de domiciliación se trasladan a la cuenta del MCEP estatal que cobrará la cuota de 30€ en el primer trimestre de este año. El responsable es Jose Luis, que es el tesorero del MCEP y si alguien tiene alguna duda o ha cambiado de entidad bancaria debe ponerse en contacto con él. También recordamos que existen fichas de inscripción para darse de alta como socio del MCEP que custodia Tesorería.

 

Las actividades las programamos así en el calendario.

FECHA
REUNIÓN
FIN DE SEMANA
8 ENERO
ASAMBLEA INICIAL
15 ENERO
REUNIÓN DEL TALLER DE TEATRO
22 ENERO
25 DE ENERO PROBLEMAS DE SOSTENIBILIDAD
CEIP MIGUEL HERNANDEZ DE GETAFE
29 ENERO
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD EN NUESTROS CENTROS
5 FEBRERO
12 FEBRERO
SALIDA A LA EXPOSICIÓN
19 FEBRERO
21 FEBRERO CARNAVAL
26 FEBRERO
LOS CONGRESOS: ANALISIS DE LAS ENCUESTAS Y RESULTADOS DE LA BUSQUEDA DE SITIOS
4 MARZO
11 MARZO
APRENDIZAJE TECNOLOGÍA (EDITAR VIDEOS Y MANEJAR LA WEB) Impartido por Paco Osario
14 DE MARZO. POSIBLE REUNION DE COORDINACIÓN
18 MARZO
21 DE MARZO. POSIBLE REUNION DE COORDINACION
25 MARZO
APRENDIZAJE TECNOLOGÍA. 2ª PARTE

Finalizamos la reunión celebrando con ilusión y unas cañas la perspectiva del nuevo gobierno.

Ana Recover

Esta entrada ha sido publicada en MCEP de Madrid y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario