LAS TÉCNICAS ‘FREINET’ CONTADAS EN POCOS MINUTOS (y XIII): el Movimiento Cooperativo De Escuela Popular (MCEP)

Publicado originalmente en «en-clase.ideal.es»

Quiero terminar esta serie de trece entregas, sobre las propuestas más importantes de la pedagogía ‘Freinet’, con una exposición breve de lo que es el Movimiento Cooperativo de Escuela Popular (M.C.E.P).

A mediados de los años 60 del pasado siglo, grupos de docentes de distintas partes del estado, comenzaron a reunirse de manera clandestina para recuperar los principios pedagógicos alumbrados por la II República y particularmente por la pedagogía inspirada en Elisse y Celestin Freinet.

Años más tarde y aprovechando la ley de asociaciones, se reunieron en torno a A.C.I.E.S. una tapadera legal para continuar y extender el movimiento pedagógico.

En el congreso de 1976 en Granada, se adopta el nombre de M.C.E.P. En ese congreso me incorporé yo.


Capítulos anteriores:

  • Las técnicas ‘Freinet’ contadas en pocos minutos (I): Introducción
  • Las técnicas ‘Freinet’ contadas en pocos minutos (II): Somos artesanos y artesanas de la Educación
  • Las técnicas ‘Freinet’ contadas en pocos minutos (III): El texto libre
  • Las técnicas ‘Freinet’ contadas en pocos minutos (IV): La asamblea de clase
  • Las técnicas ‘Freinet’ contadas en pocos minutos (V): Las investigaciones escolares
  • Las técnicas ‘Freinet’ contadas en pocos minutos (VI): Los planes de trabajo
  • Las técnicas ‘Freinet’ contadas en pocos minutos (VII): Los talleres
  • Las técnicas ‘Freinet’ contadas en pocos minutos (VIII): La biblioteca de clase. Las publicaciones escolares
  • Las técnicas ‘Freinet’ contadas en pocos minutos (IX): Deberes no, haberes sí
  • Las técnicas ‘Freinet’ contadas en pocos minutos (X): El cálculo vivo
  • Las técnicas ‘Freinet’ contadas en pocos minutos (XI): ¿Qué cosas investigar?
  • Las técnicas ‘Freinet’ contadas en pocos minutos (XII): La correspondencia escolar
  • Las técnicas ‘Freinet’ contadas en pocos minutos (y XIII): El Movimiento Cooperativo de Escuela Popular

 

Paco Olvera, licenciado en Historia, ha sido maestro  e Inspector de Educación. Escribe artículos, realiza vídeos y es autor de libros sobre temas de Educación, entre los que destacaría La investigación del medio en la escuela”.

Canal de Youtube de Paco Olvera

http://tecnicasfreinet.blogspot.com

Esta entrada ha sido publicada en Actividades, Congresos, Encuentros internacionales. RIDEFs, Las técnicas Freinet, MCEP de Málaga, Nuestra historia, Recursos para el aula, T.F. Visión general, Talleres del MCEP, Trabajos de aula y etiquetada como , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario