Colaboración 1935-36

Durante el verano de 1934, tuvo lugar en Lérida el I Congreso de la Imprenta en la Escuela, en el que se tomaron varios e importantísimos acuerdos, aunque la atención de los congresistas fue para la exposición de materiales y cuadernos de trabajo.

En ese mismo Congreso, se puso de manifiesto que las y los cooperativistas formaban ya una legión de educadores convencidos del fracaso de la escuela tradicional, los cuales se disponen a mancomunar sus esfuerzos, en un amplio espíritu de colaboración, a fin de lograr la escuela que responda a los ideales y necesidades de la Humanidad en los tiempos actuales; saben que van a hallar la senda sembrada de punzantes guijarros, pero tienen conciencia de su misión y la cumplirán.

En marzo de 1935, después de un año de trabajo, investigaciones y experiencias, vio la luz el primer número del boletín “COLABORACIÓN, LA IMPRENTA EN LA ESCUELA. En él se dio noticia de los materiales y los precios a los que, en ese momento, los podía suministrar la Cooperativa y del VIII Congreso de la Imprenta en la Escuela realizado por la CEL. Asimismo, se dieron a conocer los cuadernos de trabajo publicados por los colaboradores y los propósitos de la Cooperativa, que quedaron bien delimitados y establecidos.

La Educación en la II República española (Pilar Fontevedra)

 

Colaboración N 01 (marzo 1935)
–Propósitos
–Con los pequeños en una escuela unitaria
–Material empleado en la técnica Freinet (Imprenta escolar). Listín de precios
–Oscar y Yo. Relato hecho, ilustrado, compuesto e impreso por Nemesio de 6 años
–VIII Congreso de “La imprenta en a Escuela”
–Cuadernos de trabajo publicados por nuestros colaboradores
Colaboración N 02 (abril 1935)

— Un postulado de nuestra técnica: la expresión libre
–Con los pequeños en una escuela unitaria (conclusión)
–El Congreso de Lérida (1934)
–Correspondencia interescolar nacional
–El retrato de Josefina
–El suelo de ayer
–La prensa
–Cuadernos de trabajo publicados por nuestros colaboradores
–Material recomendado por la cooperativa para trabajar con la imprenta escolar
Colaboración N 03 (mayo 1935)

— Un postulado de nuestra técnica: la expresión libre (II)
–Difusión de nuestra técnica
–Reunión del Consejo de administración de la cooperativa
–Gitanos. Pag 8 de “Gestos 2” de Bañuelos de Bureba
–Joan. Pag 29 de “L´Espiga de “Plana Rodona
–¡Sorpresa! Els Pollet
–Más prensas
–Material mínimo que recomienda la cooperativa para trabajar con la imprenta escolar
Colaboración N 04 (junio 1935)

–Postulados: El valor de la Técnica
–II Congreso de la Imprenta en la Escuela
–Un ensayo
–“Oi que soc gran” Pág 7 de Cuaderno “Salut” de Vilanova i la Geltru”
–“El elefante del parque” pág de “vida escolar nº4” de San Vicente de Castellet
–La Imprenta en la Escuela
Colaboración N 05 (julio 1935)

–Caminos. Un curso más
–Advertencia sobre el Congreso de Huesca
–Lista general de accionistas
–“El burro perdido” pág de “El Nene” de la Escuela de Plasencia del Monte
–Programa del II Congreso de la Imprenta en la Escuela
–“Viendo segar” `pág 13 de “Batec 5” de Villafranca del Penedés
–Esquema histórico
–Ecos de la Imprenta
–Exposición de cuadernos escolares, material pedagógico…
–Para los compañeros accionistas
–Problemas….
Colaboración N 06 (julio 1935)

–Nº dedicado al II Congreso de la Técnica Freinet. Huesca 20-21 julio 1935
–Nuevo contacto
–Un congreso y unos congresistas
–El Congreso de Huesca
–Plus Ultra
–Fichero escolar general: La sangre
–“El mes vivido” (de la colección escolar Libros vividos)
–“La dutxa” pág de “Espurnes” de Manresa
–Huesca
–Impresiones
–El fichero Escolar General. Un proyecto del Congreso de Huesca
–Evolución pedagógica de “Nuestra Técnica”
–Material mínimo que recomienda la cooperativa para trabajar con la imprenta escolar
Colaboración N 07 (octubre 1935)

–Cossio ha muerto
–Ideas pedagógicas de Cossio
–La correspondencia interescolar
–Técnicas de ilustración
— Técnica Freinet: leer
–Difusión de nuestra técnica
–Nuestra intervención en la Escuela Normal de la Generalitat
Colaboración N 08 (nov. 1935)

–Actividades y proyectos
–Valores de nuestra técnica. El dibujo
–Los primeros ensayos de la técnica. En la Escuela Rural de Os de Balaguer
–En la graduada de Niños de Vilafranca del Penedés
–Nuevos cuadernos. Inquietudes
–¿Será preciso proceder por estapas?
Colaboración N 09 (dic. 1935)

–Los intereses de los escolares y la imprenta
— Nuevos cuadernos. Nareida
–Valores de nuestra técnica. El dibujo
–Técnicas de ilustración
–Los primeros ensayos de la técnica. En la Escuela de san Vicente de Castellet (Barcelona)
–Azul y rojo. Una imprenta maternal
Colaboración N 10 (enero 1936)

–La técnica nueva. Expresarse
–Valores de la nueva técnica. El dibujo
–El fichero escolar
–Nuevos cuadernos. L´Alegria d´Oló
–En la Escuela de Siete Aguas (Valencia)
–Intercambio de impresos
«El Conte del nen petit» (enero 1936)

–“El conte del nen petit” (en catalán). Ediciones de la Imprenta en la Escuela
Colaboración N 11 (febrero 1936)

–Arte .Dibujos infantiles
–Técnicas de ilustración
–El intercambio de impresos
–Los primeros ensayos de la técnica. En la Escuela de C´an Pastlla (Baleares)
–El fichero escolar general
–Libros
–Vida Hurdana.Dos testimonios
Colaboración N 12 (marzo 1936)

–Formad cooperativas escolares
–Hacia una organización internacional de la Imprenta en la Escuela. Noticias de España
–Valores de la nueva técnica. El dibujo
–Nuevos cuadernos. Sencillez
–Pensar y hacer
–Cómo he colocado la caja
–Ecos de la Imprenta
–Libros
Colaboración N13 (abril 1936)

–En Francia, otro congreso
–Documentación internacional. Las Escuelas-Pabellones de Francfort
–La imprenta en la Escuela y el carácter de los alumnos
–Cooperativas escolares
–Los primeros ensayos de la técnica. En la Escuela de San Pedro Molanta (Olérdola) Barcelona
–Un proyecto
–Nuevos cuadernos
–Libros
Colaboración N14 (mayo 1936)

–Otra posibilidad
–Sueños
–La imprenta en la Escuela y el tipo Maternal
–Nueva vida escolar
–Sinceridades
–Un proyecto
–La organización del trabajo con la Imprenta en la Escuela
–Libros
Colaboración N15 (junio-julio 1936)

–Un años de trabajo
–A nuestros asociados
–Hacia la escuela moralmente sana
–Una excursión por algunas escuelas con imprenta
–Rayas. Cómo hemos logrado una ayuda
–Notas de un intercambio bisemanal
–Lo que dice un aspirante a la escuela nacional
–Problemas de la escuela primaria
–De nuestra correspondencia
–Ecos de la Imprenta
 «Vida hurdana»

–Lo que escriben los niños nº 1
“Vida hurdana”
Ediciones de la Imprenta en la Escuela

Revista Colaboración. Freinet en España en QuadernsDigital.net

Freinet en España-La Revista Colaboración (Fernando Jiménes Mier Terán)-1996

Esta entrada ha sido publicada en La Correspondencia Escolar, Las técnicas Freinet, Libros y materiales, Nuestra historia, Publicaciones, Recursos para el aula, T.F. Visión general, Taller de Técnicas Freinet, Taller Investigación del medio, Texto libre, Trabajos de aula y etiquetada como , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario