MCEP-Link a «MISIONES PEDAGÓGICAS Y LA BARRACA, LA UTOPÍA CULTURAL QUE QUISO REVOLUCIONAR ESPAÑA » (elsaltodiario.com)

Recordamos, en el Día Mundial del Teatro, dos de los proyectos culturales más románticos de la II República española. Noventa años después, Las Misiones Pedagógicas y La Barraca siguen representando el potencial revolucionario de la universalización de la Cultura y el ideal progresista republicano.

En la pantalla, Chaplin, los hermanos Marx o Buster Keaton conseguían brindar una pizca de aquello que otros, por el simple hecho de vivir en urbes o entornos más agraciados, tenían a su alcance: el placer del séptimo arte.

“El teatro está en decadencia… El teatro debe volver al pueblo (…) la clase media y la burguesía han matado el teatro y ni siquiera van a él, después de haberlo pervertido”

¿Un poeta andaluz vestido con el mono de los proletarios? Por algo dice la Constitución que somos una República de trabajadores.

En el verano de 1934, el órgano falangista FE recoge el testigo y acusa a La Barraca de estar pervirtiendo a los honrados campesinos españoles

Que se leyera lo que no controlaba el sacerdote o el cacique local era visto como la simiente de las aspiraciones revolucionarias populares

Francis Reina Corbacho   @francisrc93

Articulo completo en: https://www.elsaltodiario.com/ii-republica/misiones-pedagogicas-la-barraca-utopia-cultural-revolucionar-espana

Esta entrada ha sido publicada en Link Prensa Educación y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario