MCEP-Link a «A PROPÓSITO DEL CAMBIO CURRICULAR QUE PROPONE EL MINISTERIO» (eldiariodelaeducacion.com)

Siendo yo un joven maestro, militante en las técnicas Freinet, llegó un día a la escuela la inspectora y nos dijo que había que ser científicos, como en los EE.UU. y nos sometió a intensivos cursos para aprender a programar por objetivos operativos. “Dado un campo de naranjos de 3 hectáreas y media el alumno será capaz de identificar con un margen de error de más menos…”. Añadan ustedes cualquier tontería. Yo guardaba esas programaciones en el cajón a la espera de la visita de la inspectora, pero continuaba con mis alumnos las exploraciones por los huertos, la recogida de materiales, los cuadernos de campo y muchas otras cosas que iban surgiendo según las preguntas del alumnado y los proyectos sobre los que en la asamblea del aula decidíamos investigar.

… las vías de cambio lineales o de arriba a abajo que ignoran a quienes las han de ejecutar no funcionan. La rigidez e intensificación burocrática, las diferencias interpretativas entre quien diseña y quien aplica, el desplazamiento desde la idea inmaculada a la realidad imperfecta… el profesorado (supongo que coincidimos en que es el grupo central de un proyecto de cambio) deberá poder explicitar sus patrones interpretativos que, como todos sabemos, no son únicos, ni lineales. En un recomendable librito de Jean Rudduck titulado Innovación y cambio. El desarrollo de la participación y la comprensión editado por el MCEP en Sevilla…

Jaume Martínez Bonafé.   Articulo completo en: https://eldiariodelaeducacion.com/2021/04/13/a-proposito-del-cambio-curricular-que-propone-ministerio/

Esta entrada ha sido publicada en Link Prensa Educación, T.F. Visión general y etiquetada como , , , , . Guarda el enlace permanente.

1 respuesta a MCEP-Link a «A PROPÓSITO DEL CAMBIO CURRICULAR QUE PROPONE EL MINISTERIO» (eldiariodelaeducacion.com)

  1. Totalmente de acuerdo,El paralelismo con lo que sucede en las clases es total, y la experiencia nos indica que debemos ser muy cuidadosos y estar muy atentos para no imponer sino construir juntos.

Deja un comentario