Archivo de la etiqueta: Sobre contenidos curriculares

EL 25 DE NOVIEMBRE ES UN DÍA DE REFLEXIÓN Y DENUNCIA CONTRA LAS DIFERENTES FORMAS DE VIOLENCIA QUE SUFREN LAS MUJERES

Queridas compañeras y compañeros; En la reunión del pasado 26 de octubre, entre otras cosas, y para dar respuesta a personas que lo han pedido, quedamos en recopilar experiencias y materiales recogidas en los dossieres y en «Menta y Canela» … Sigue leyendo

Publicado en Recursos para el aula, Taller de Coeducación, Trabajos de aula | Etiquetado , , | Deja un comentario

Última reunión del Taller 12y+. 7 de abril de 2022.

Puntuales una vez más, hicimos una rápida presentación: Diana, pendiente del traslado de Centro que ha solicitado; Curro, interesado en no hacer los típicos ejercicios del libro y buscando nuevas fórmulas; Mariquina, recién jubilada y sin parar; Encarna, a caballo … Sigue leyendo

Publicado en Cambio climático, Taller 12 y más | Etiquetado , , | Deja un comentario

MCEP-Link a « EL DEDO QUE APUNTA A LA LUNA » (eldiariodelaeducacion.com)

Podría ser, que todavía a estas alturas, tras más de tres décadas de la primera reforma de la democracia, LOGSE (1990), haya mucha gente en este país que, sean unos u otros sus motivos y finalidades, no ha llegado a … Sigue leyendo

Publicado en Link Prensa Educación | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

MCEP-Link a «NUESTRA OBLIGACIÓN ES AYUDAR A LOS NIÑOS A APRENDER, NO EXAMINARLES» (eldiario.es)

Entrevista al maestro jubilado JOSÉ LUIS MURILLO, quien puso en marcha un proyecto educativo en Benasque que recibió hace dos cursos la mención de honor de la educación aragonesa como referencia y modelo a seguir por las escuelas rurales: «Estoy … Sigue leyendo

Publicado en Link Prensa Educación, REFLEXIONES | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

EL QUEHACER EN LAS ESCUELAS DE LA REPÚBLICA – Paco Olvera

Publicado originalmente en «en clase ideal.es» Quiero imaginar que he recibido el mismo poder que el estudiante que liberó de la redoma al “Diablo cojuelo “ en la obra de Luis Vélez de Guevara y de ese modo poder ver y relatar lo que podría … Sigue leyendo

Publicado en MCEP de Granada | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

LA INVESTIGACIÓN, UN PROCESO GLOBALIZADO (*) – Paco Olvera

Publicado originalmente en «en clase ideal.es» Investigamos cuando tenemos el interés o la necesidad de conocer una parte del medio que nos rodea. La investigación es un proceso donde el autoaprendizaje de los niños y niñas, se realiza mediante el método científico … Sigue leyendo

Publicado en Investigación del medio, La Investigación del Medio, Las técnicas Freinet, MCEP de Granada, T.F. Visión general, Taller de Técnicas Freinet, Taller Investigación del medio, Trabajos de aula | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

«¡¡¡DAD LA PALABRA A LOS NIÑOS Y NIÑAS!!!» — Paco Olvera

Publicado originalmente en «en clase ideal.es» Seguramente sea la palabra la cualidad más genuina y hermosamente humana. Con las palabras nos comunicamos, nos educamos, nos enamoramos, solicitamos ayuda, damos solidaridad… Durante muchos siglos y aún hoy, la educación tradicional ha negado la palabra … Sigue leyendo

Publicado en Investigación del medio, La Asamblea, La Correspondencia Escolar, La Investigación del Medio, Las técnicas Freinet, MCEP de Granada, T.F. Visión general, Taller de Técnicas Freinet, Taller Investigación del medio, Texto libre | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

INSTRUMENTOS CUALITATIVOS DE EVALUACIÓN – Paco Olvera

Publicado originalmente en «en clase ideal.es» Comenzaré con un relato que les resultará reconocible a muchos docentes y familias. Me decía recientemente un amigo que su nieta de siete años le contó con cierta amargura que solo había sacado un 7´5 … Sigue leyendo

Publicado en Con Firma, MCEP de Granada, Recursos para el aula, T.F. Visión general | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario