En este inicio de curso escolar, en tiempos de la pandemia de la Covid 19, una de las medidas que las administraciones sanitarias y educativas han propuesto, son los grupos de convivencia estables, también conocidos como grupos “burbuja”.
Son grupos para las etapas Infantil y Primaria, que deberían tener una media entre 15 y 20 alumnos y alumnas, que trabajan, juegan y se socializan dentro de ese grupo clase y que estarán tutorizados por un solo docente. El objetivo es reducir el contacto entre clases diferentes e intentar evitar, en la medida de lo posible, los contagios entre los escolares. También facilitaría el rastreo e intervención, si hubiera contagios, acotando la extensión del foco.
Artículo completo en: Paco Olvera: los-grupos-burbuja-y-la-globalizacion-escolar/