Skip to content

MCEP

Movimiento Cooperativo de Escuela Popular

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Zein gara
      • Mugimenduaren
    • Quen somos
      • A sua historia
    • Qui som
      • La seva història
  • Pedagogía Freinet
    • Las técnicas Freinet
      • T.F. Visión general
      • La Asamblea
      • Texto libre
      • La Investigación del Medio
      • La Correspondencia Escolar
      • Cálculo Vivo
      • Metodo Natural Lectoescritura
    • Bibliografía
  • Talleres del MCEP
    • Taller 0-8 años
    • Taller 8-12 años
    • Taller 12 y más
    • Taller de Coeducación
      • Boletín Menta y Canela
    • Taller de Tecnología Educativa
    • Taller de Técnicas Freinet
    • Taller del Cuerpo
      • Cuentos-poesías-retahílas
      • Ed. emocional
      • Fundamentos
      • Juego dramático
      • Juegos patio y en naturaleza
      • Luz y sombras
      • Música-danzas
  • Actividades
    • Congresos
      • Dosieres Congresos
      • Periódicos de Congresos
    • Encuentros
    • Jornadas
    • Eventos
  • MCEPs
    • MCEP-Almería
    • MCEP-Asturias
    • MCEP-Canarias
    • MCEP-Cantabria
    • MCEP-Castilla la Mancha
    • MCEP-Granada
    • MCEP-Huelva
      • Boletín Tururú
    • MCEP-La Rioja
    • MCEP-León
    • MCEP-Madrid
    • MCEP-Málaga
    • MCEP-Murcia
    • MCEP-País Valencià
    • MCEP-Salamanca
    • MCEP-Sevilla
  • En el aula
    • Experiencias
    • Materiales y recursos para el aula
    • Blogs del MCEP
    • Blogs de aulas
  • Internacional
    • Relaciones internacionales
    • Encuentros internacionales. RIDEFs
    • Beca Benaiges
    • Movimientos Freinet
  • Publicaciones
    • Libros editados por el MCEP
    • Cooperación Educativa
      • Libros publicados por el MCEP de Sevilla
      • Revista Kikiriki
    • Revista Colaboración
    • Revista Colaboración 1935-36
    • Libros de Freinet
    • Otros libros
    • Boletines
  • Voces/Miradas
    • Comunicados
    • Opinión
    • Prensa
  • Ayuda
    • Tutoriales

Manifestación Virtual 27 agosto 2020

ByCooperacion

Abrir la escuela- MCEP (documento PDF)

 

Navegación de entradas

Los docentes del MCEP exigen la vuelta a las aulas del alumnado
Carta perpleja a la señora Ayuso (Presidenta de la Comunidad de Madrid) (Juan Carlos Jiménez – MCEP Madrid)
MCEP > Voces/Miradas > Comunicados > Manifestación Virtual 27 agosto 2020
Imagen enlace a Freinet Hoy
Últimas Experiencias
  • Radio Progreso en Oaxaca

    Radio Progreso en Oaxaca

    1 octubre, 2025
  • Cajas de aprendizaje: una experiencia Freinet para la escuela de hoy

    Cajas de aprendizaje: una experiencia Freinet para la escuela de hoy

    25 septiembre, 2025
  • Acogimiento/Acogida y participación de familias migrantes en el CEIP Manuel Núñez de Arenas (Vallecas, Madrid)

    Acogimiento/Acogida y participación de familias migrantes en el CEIP Manuel Núñez de Arenas (Vallecas, Madrid)

    19 septiembre, 2025

INTEF Ministerio de Educación
Enlace al INTEF, Instituto Nacional de Tecnolo´gias Educativas del ME
Enlace al INTEF, Instituto Nacional de Tecnologías Educativas del MEFPyD
F.I.M.E.M. Fed. Internacional Movim. de Escuela Moderna
Enlace a la Federación de Movimientos de Escuela Moderna FIMEM. Pedagogía Freinet
Logo de la Federación de Movimientos de Escuela Moderna FIMEM. Pedagogía Freinet
Foro de Sevilla
Foro de Sevilla. Por Otra Política Educativa.
Enlace al Foro de Sevilla. Por Otra Política Educativa.
Newsletter

Subscríbete a nuestra Newsletter y recibirás información periódica de nuestras publicaciones

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Síguenos en redes sociales
Síguenos en Redes Sociales. Únete a nuestro canal de Telegram. Confederación MCEP
Enlace a Síguenos en Redes Sociales. Únete a nuestro canal de Telegram. Confederación MCEP
Síguenos en Redes Sociales. Enlace a nuestro canal de Youtube.
Síguenos en Redes Sociales. Enlace a nuestro canal de Youtube.
Instagram

mcep_es

Transformando la escuela mediante la Pedagogía Freinet, organizados en más de 15 territorios e internacionalmente integrado en la FIMEM

🌱 Cuidar lo cercano: árboles, agua y papel 🌱

En el 51º Congreso del Movimiento Cooperativo de Escuela Popular (MCEP), maestras y maestros compartieron experiencias vivas que conectan escuela, naturaleza y conciencia ecológica.

🌳 Hoy queremos acercaros la propuesta del Colegio Ángel González de Leganés, que forma parte de su proyecto de Ecoescuelas. Allí, cada clase decidió apadrinar (o amadrinar, como propusieron las alumnas) un árbol del patio escolar. Los niños y niñas investigaron sobre “su” árbol, elaboraron fichas técnicas y organizaron una preciosa “Feria de los Árboles”, donde compartieron con el resto de compañeros sus descubrimientos.

Pero la experiencia fue más allá: realizaron ecoauditorías para analizar el consumo de papel higiénico y agua en el centro, proponiendo mejoras reales como instalar dosificadores o reducir el caudal de los grifos.

🫂 Una propuesta que muestra cómo la ecología no es un contenido aislado, sino una cultura que se vive en la escuela y transforma lo cotidiano.

#mcepweb #mcep #pedagogíafreinet #educacionambientalparaniños #ecologia #escuelapublica #escuelalibre #movimientoescuelapopular #educacionprimaria
✨ Técnicas Freinet en Acción ✨ Durante el 5 ✨ Técnicas Freinet en Acción ✨

Durante el 51 Congreso del MCEP, en Santander, maestras y maestros compartieron experiencias y materiales que muestran cómo las técnicas Freinet siguen vivas, transformando la escuela desde la cooperación, la creatividad y la voz de los niños y las niñas. 

Más que una exposición de trabajos, fue un espacio para mirar la escuela desde dentro:

✏️ Textos libres que nacen de intereses reales.
💌 Correspondencia escolar que conecta aulas de aquí y de fuera.
📰 Periódicos y revistas donde los niños y las niñas se convierten en redactores.
🌍 Investigaciones del medio que unen escuela y vida.
🎨 Expresión creativa y trabajo cooperativo en murales, libros viajeros y proyectos colectivos.
🗣️ Asambleas democráticas que enseñan a convivir y decidir juntos.

Cada propuesta nos recuerda que otra escuela no solo es posible: ya está en marcha.💡Una escuela abierta, participativa y comprometida con la infancia, donde aprender significa crear, compartir y transformar.

🌐 Artículo completo en nuestra web. 

#mcep #mcepweb #escuelapublica #education #movimientoescuelapopular #pedagogíafreinet #técnicasfreinet #textolibre #asamblea #correspondenciaescolar
🌊 A romper el silencio. Antonio Benaiges en el 🌊 A romper el silencio. Antonio Benaiges en el siglo XXI

👥 De camino al 51 Congreso del MCEP, un grupo de compañeros y compañeras del movimiento —junto a colegas de México— visitaron Bañuelos de Bureba, donde se encuentra la escuela-museo dedicada al maestro Antonio Benaiges.

Fue una experiencia emocionante y llena de memoria, segun la experiencia que nos cuenta nuestro compañero mexicano Marco. Allí, nuestra historia se encontró con la de aquel maestro republicano que, en 1934, apostó por una pedagogía transformadora inspirada en Freinet, y que fue asesinado por defender la libertad, la educación y la República. Su figura sigue inspirando en pleno siglo XXI.

🌊 Aunque la promesa de llevar a los niños y niñas al mar quedó truncada por la violencia franquista, sus cuadernos, su práctica y su ejemplo permanecen vivos, recordando que la memoria pedagógica también es memoria histórica.

#mcep #mcepmadrid #pedagogíafreinet #antoniobenaiges #movimientoescuelapopular #escuelapublica #escuelalibre #EscuelaFreinet #educacionpublica
En el 51º Congreso del MCEP tuvimos el privilegio En el 51º Congreso del MCEP tuvimos el privilegio de conversar con Charo Cereceda, una maestra cuya vida profesional ha estado íntimamente ligada al movimiento Freinet. Desde que a finales de los 60 del siglo XX asistió a los cursos de Rosa Sensat en Barcelona y conoció a los primeros grupos que trabajaban con las técnicas Freinet, Charo no ha faltado a ninguno de los congresos del MCEP. Su testimonio recoge no solo una trayectoria docente, sino también una forma de entender la escuela como un espacio de comunidad y de vida compartida. 🫂♥️

#mcep #freinet #educacion #pedagogia #pedagogíafreinet #charocereceda
➡️ Continuamos con la documentación del inici ➡️ Continuamos con la documentación del inicio de curso con el panel “Niñas, Juego y Cultura de la Infancia”, una experiencia compartida por Olga Meng González del Río, del MCEP de Cantabria.

En la publicación anterior conocimos el trabajo de las madres científicas, que ponía en valor su triple realidad como mujeres, investigadoras y madres. Ahora, la mirada se dirige a las niñas de la escuela, subrayando que, aunque no sepamos si en el futuro serán científicas, artistas, exploradoras o docentes, lo que sí está claro es que ya son investigadoras con nombre propio.

👭 Por primera vez se ha elaborado una documentación en la que aparecen solo las niñas, una decisión poco habitual —pues siempre se busca dar voz a todos y todas—, pero que en esta ocasión se consideró necesaria.

Cada imagen está acompañada de un texto breve que, con humor y respeto, describe cómo cada niña observa, experimenta, se relaciona y construye su autonomía en la vida del grupo. No se trata de un ejercicio formal de evaluación, sino de un proceso colectivo de escucha, observación y diálogo con las familias, que han sabido reconocerse en esas descripciones.

👉 Una forma diferente de valorar los procesos de la infancia, alejándose de boletines o informes, y apostando por una mirada compartida que reconoce la riqueza de lo individual y lo colectivo.

🌐 El artículo completo está disponible en la web. ¡No os lo perdáis! 

#mcepweb #mcepcantabria #pedagogíafreinet
#escuelapublica #movimientoescuelapopular #mcep #escuelalibre #educacionpublica
El próximo 19 y 20 de septiembre compañeras del El próximo 19 y 20 de septiembre compañeras del MCEP de Madrid (del CEIPS Ángel González y del CEIP Manuel Núñez de Arenas) estarán presentes en la primera escuela de verano del sur organizada por los colectivos de renovación pedagogica Amagi de Leganés, Escuela Abierta de Getafe y CREP de Parla. 💚

Unas jornadas que llevan el título de "Escuela pública y pensamiento critico frente a los discursos de odio: educar para transformar" un tema más que necesario con los tiempos que corren.🌐

Os animamos a inscribiros (se puede hasta el día 18 online o incluso el mismo día 19 en persona) y a asistir al que seguro que va a ser uno de los grandes encuentros este curso.🫂

#mcep #mcepmadrid #renovacionpedagogica #escueladeveranodelsur #freinet #educacion #compartir
Seguir en Instagram

Te pueden interesar...

Congresos Movimientos Freinet

Marissa Bravo: La chispa que cruza fronteras

comunicaciones
Sin categoría

El MCEP-PV tornem a la marxeta (i amb gent nova!)

MCEP-País Valencià
Congresos Movimientos Freinet

María Elena y Amaury: La Radio del Progreso

comunicaciones
Congresos

Espacio Freinet en el 51º Congreso del MCEP: compromiso, ideología y práctica transformadora

comunicaciones
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Secretaria Confederal
  • Actas de Secretaria Confederal
  • Actas de Asambleas Generales y Congresos
Política de cookies
Politica de cookies
Contacto
Contacta con el MCEP

MCEP

Movimiento Cooperativo de Escuela Popular

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}