Objetivos
-Conocer cuentos que nos permitan acercarnos a estos temas
-Debatir sobre ellos
-Realizar actividades de cuentacuentos
-Trabajar en equipo
Metodología
Activa, colaborativa y participativa.
Temporalización
Una sesión de una hora y cuarenta y cinco minutos con cada grupo.
Desarrollo
- A) Introducción forma de trabajar como pedagoga Freinet y dar enlaces de interés.
- B) Explicar mi trabajo con los cuentos y el objetivo de hacer un alumnado capacitado como narradores y narradoras, la importancia de los cuentos desde siempre, como elemento de transmisión de la cultura de la historia y de los valores, señalar enlaces de interés.
c) El cuentacuentos
Presentación de cómo contar cuentos en cada taller;
Seleccioné;
* Bebé cuadrado con papiroflexia.
* Pequeño azul y pequeño amarillo, con el libro.
* Niebla en los bolsillos, con el libro y un objeto de mi creación.
* Ricitos de oso, con ayuda de las asistentes.
*Caperucita roja en lalalito.
Formación de los equipos
La clase se divide en equipos de cinco a seis personas.
Cada grupo elije uno de los cuentos o de las historias, la lee y busca una forma de presentarla, puede ser leída, relatada, representada o en forma de conferencia.
Presentación de los cuentacuentos
Ricitos de oso, Al furgón, La jirafa que no sabía bailar, Por cuatro esquinas de nada, Ya no tengo miedo, Vivan las uñas de colores, A qué sabe la luna… Entre otros.
Señalando de cada lectura que tema trata.
Evaluación del taller
La realizamos al finalizar el mismo.
Fue valorado como muy positivo, nos reímos muchos, la participación fue excelente, dinámica y muy alegre. Señalaron que habían aprendido muchas cosas sobre el cuentacuentos y sobre como contar historias. Vieron la cantidad de valores que se podían trabajar con los libros.
Observaciones;
Como preparación previa al taller, se le pidió al alumnado que buscara cuentos infantiles que traten estas problemáticas y que los aportaran al aula ese día, bien presenciales, con una ficha o foto. De esta forma se hizo en breves momentos una amplia bibliografía. Anexo I lo encontraréis en
https://mcepgranada.blogspot.com/2022/05/niebla-en-los-bolsillos.html