Presentación del libro “Simeón Omella. El maestro de Plasencia del Monte”
Esta segunda edición sobre la vida y obra de Simeón Omella, fruto de la investigación de Sebastián Gertrudix, recupera la memoria de un maestro que transformó la escuela en un espacio de expresión, participación y…
Presentación del libro «Conversaciones. Hablamos de infancia» en el 51 Congreso del MCEP
En el 51º Congreso del MCEP, en Santander, vio la luz "Conversaciones. Hablamos de infancia", un libro nacido de diálogos y afectos que pone en el centro la educación infantil —a menudo olvidada pese a…
Charo Cereceda: recuerdos y aprendizajes
Charo Cerecera, maestra de larga trayectoria, comparte su experiencia con la pedagogía Freinet, desde Vallecas hasta proyectos de acogida en Logroño, destacando la cooperación, la cercanía con las familias, el valor del texto libre y…
El Taller Infantil del 51 Congreso del MCEP
Asamblea, juego, creatividad, convivencia y autogestión: así funciona el Taller Infantil, un espacio donde los más pequeños también viven el espíritu cooperativo del congreso.
Hablando con Enrique y Nico del proyecto editorial «Zoología del MCEP: Una mirada interior»
Enrique Pérez Simón y Nicolás González Barranco nos cuentan cómo surgió “Zoología del MCEP. Una mirada interior”, un proyecto editorial que rescata las viñetas de Paco Bastida y, a través de ellas, ofrece una mirada…
¿Cómo se organiza un Congreso del MCEP?
En este vídeo, Marina Pérez y Paz González Setién, profesoras y miembros del MCEP de Cantabria, comparten anécdotas, aprendizajes y reflexiones sobre lo que significa trabajar en un proceso cooperativo para la preparación de un…
Multicarta FIMEM “La correspondencia escolar”– Julio 2025
La última multicarta de la FIMEM) está dedicada a la correspondencia escolar como técnica de vida inspirada en la pedagogía Freinet. Esta edición reúne voces de educadores y educadoras de distintas partes del mundo que…
Experiencias de prensa escolar: Escribir, comunicar, transformar desde la pedagogía Freinet.
Desde su raíz, la pedagogía Freinet ha sostenido que la palabra tiene un poder transformador. Escribir, publicar, compartir y comunicarse no son solo aprendizajes escolares, sino experiencias vitales. La expresión escrita, la escucha mutua, la…
El poder transformador de la correspondencia escolar.
El impacto de la correspondencia escolar trasciende el aula. Favorece la creación de redes entre centros educativos que colaboran en proyectos comunes, intercambian buenas prácticas y construyen una comunidad educativa global.
Los Nadies y la Otra Educación: el arte gráfico como pedagogía de resistencia
Una intervención mural del Colectivo Subterráneos (Oaxaca, México) presentada en el 51º Congreso del MCEP: Construyendo la otra educación. Santander, julio 2025.
Al encuentro de Antoni Benaiges.(25´).Paco Olvera.
Este documental narra la visita realizada por el autor del vídeo a la escuela-museo de Antoni Benaiges en Bañuelos de Bureba (Burgos) en julio de 2025.
La Comunidad de Madrid deja a miles de familias sin opción real de reclamar las becas comedor
Miles de niños y niñas podrían quedarse sin comedor escolar por una administración que, una vez más, legisla contra quienes más apoyo necesitan. La educación pública no puede permitirse estas políticas de exclusión encubierta.